EL CABALLO EN LA TAUROMAQUIA
El toreo a caballo o rejoneo es un arte taurino ejecutado por un torero llamado rejoneador que monta un caballo domado y lidia a un toro bravo. Tiene lugar en una plaza de toros con idéntica estructura a las corridas de toreros, la faena se divide de igual forma en tres tercios y el rejoneador coloca las banderillas a caballo.
El caballo es utilizado en el rejoneo por su gran inteligencia pues este animal noble aprende muy rápido lo que el jinete le enseña y el animal se desempeña mejor cuando es un pura sangre pues sucede que estos animales finos son mas inteligentes y captan mejor la información.
EL CABALLO EN EL RODEO
El caballo en el rodeo se utiliza en varias modalidades como es en monta de potros, esto consiste en que el vaquero monta un caballo salvaje que quiere quitárselo de encima pues el animal furioso quiere sentirse libre y seguro pero el vaquero debe cumplir con el tiempo establecido de monta para clasificar que son 8 segundos, pues para no caer debe jinetear contra la gravedad , en el primer reparo debe apoyar sus piernas sobre los hombros del caballo para ganar puntos.
El caballo también se utiliza en lazo, consiste en perseguir una res brava con el fin de enlazar el los cuernos o también llamados limpios donde los dos jinetes trataran de encerrar en el corral al toro bravo en el menor tiempo posible.
Generalmente para este tipo de desempeños se utilizan caballos rapidos y agiles, ya depende el gusto del ginete si lo prefiere brioso ya que muchos lo prefieren sencillos y tranquilos.
EL CABALLO EN EL POLO
El polo es un deporte en el que dos equipos contrarios de cuatro jugadores cada uno, montados acaballo, intentan llevar una pequeña pelota de madera o plástico hacia la portería del rival, formada por dos postes de mimbre, por medio de un taco o mazo. El objetivo consiste en marcar tantos o goles.
0 comentarios:
Publicar un comentario